Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Comer & beber
Clase: Cocina asturiana
Tipo: Recetas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Illas
Parroquia: Illas
Entidad: La Caizuela
Comarca: Comarca de Avilés
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: La Caizuela
Código postal: 33411
Cómo llegar: Sopa de mariscos
Dirección digital: 8CMPF2WV+R7
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Illas
Sobre Illas: Paraíso de quesos azules y frescos, tierra de buen yantar, de molinos, sendas verdes y picos, Illas, siempre innovador, ostenta la distinción de poseer la primera piscina fluvial de Asturias.
Tipo de turismo: accesible, carreras de montaña, descanso, ecoturismo, gastronómico, lgtb, montaña y rural.
Sopa de mariscos
Nota: La foto que mostramos de Sopa de mariscos es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Ingredientes:
- Medio kilo de mejillones
- Un cuarto kilo de almejas
- Un cuarto kilo de gambas
- Seis andaricas
- Medio kilo de pixín (rape)
- Un tomate mediano
- Una cucharadita de pimentón
- Dos cucharadas de cebolla picada
- Un diente de ajo
- Una rama de perejil
- Tres cucharadas de vino blanco
- Un plato se sopas de pan
- Guindilla
- Aceite
- Sal
- Uno o dos huevos duros (pueden suprimirse)
Preparación:
Se ponen las sopas de pan, que estarán muy finas, a tostar en el horno. En una cacerola con agua y sal se introduce el pixín, se acerca al fuego y se hierve durante veinte minutos; pasados éstos se agregan las almejas, lavadas; los mejillones, limpios, las andaricas y las gambas, se sigue cociendo diez minutos más y se separan del caldo todos los ingredientes; se deja enfriar. El caldo se cuela y se vuelve a poner en la cacerola al fuego. Las cabezas de las gambas y las andaricas se pasan por el pasapuré y el jugo conseguido se agrega a éste, se añaden las sopas y un sofrito preparado con aceite, la cebolla, el pimentón, dulce o picante, el ajo y el perejil machacado en el mortero, desleído con el vino blanco, se cuece hasta que las sopas estén deshechas, dejando el caldo un poco espeso —unos veinte minutos—, entonces se agrega el pescado desmenuzado, las andaricas sin piel y picadas, las almejas y mejillones sin la cáscara y las gambas, se rectifica de sal y se cuece diez minutos más. Al tiempo de servirla se pueden poner uno o dos huevos duros picados.
Gastronomía en Illas
Uno de sus principales atractivos lo constituye la gastronomía, de carácter casero, en la que sobresalen los productos autóctonos: fabada, pote de berzas, carne «roxa», cordero, jabalí, «pitu de caleya» (pollo de aldea), conejo, callos, embutidos y, sobre todo, el magnífico queso de La Peral, de tipo azul y elaborado con leche de vaca y manteca de oveja. Sin olvidar la sidra natural, de elaboración artesanal. De dulce: brazos de gitano, tartas de manzana o de almendra, natillas, flanes, arroz con leche...
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
B52Q005 Q1328JL CE72039 HL0Z1CB
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial